La sensación que transmite el terminal es robusta pese a ser uno de los mucho más finos del mercado. No se marcan los dedos en ningún lugar, salvo en el de adelante de la pantalla. Como curiosidad decir que el chip NFC del móvil inteligente no está en la tapa como en otros modelos sino en la batería.
Son escasos y aunque para un día tendremos suficiente, resulta muy justo para quienes busquen un terminal para emplear de forma intensiva. En su tamaño, espesor y peso nos encontramos la causa de tan poca autonomía pero no es algo que todo el planeta desee admitir. En la pantalla estamos con tecnología Super AMOLED. Este año Samsung ha dado en el clavo con este panel en su Galaxy S5 por lo que, pese a la resolución, era de esperar que esta vez también ofreciera un buen nivel. Lo cierto es que en esta ocasión no han atinado y nos volvemos a localizar inconvenientes con la matriz pentile y de qué manera se muestran los blancos. El Galaxy Alpha es un teléfono algo más pequeño de lo que se podría esperar en un terminal esencial, por lo menos en lo que se estila. Sus 4,7 pulgadas en la diagonal de pantalla y 6,7 milímetros de grosor, señalan claramente a un mercado que se nutre de iPhones.
Vamos a echar un vistazo a las informaciones, y como veréis, hablamos de un tope de gama a excepción de la pantalla. Es un móvil capaz cuya principal arma es sin ningún género de dudas su diseño. Antes de charlar de la hoja de especificaciones de este Galaxy Alpha de Samsung, toca mirar con lupa lo que nos proporciona en nuevo terminal a nivel de diseño y acabado. Lo interesante de este terminal es que Samsung ha logrado crear un óptimo móvil inteligente “Mini”. Sin tener en cuenta al S5 Mini, el Alpha es un digno contrincante en la gama de teléfono potente pero pequeño (entiéndase menos de cinco pulgadas).
Volver a las 4,7 pulgadas y no hacer un móvil inteligente mucho más grande es un acierto. Muy cómodo en mano, ligero, es un terminal que da gusto toquetear y instruir. Buen trabajo por parte de una Samsung que este año ha sido cuestionada con este punto.
Seis Modelos De Samsung Galaxy Alpha Pasaron La Certificación Wi-fi
Al tacto, utilizando la pantalla y los botones pertence a los móviles que mucho más me ha dado gusto este año. Suelen ser terminales equilibrados que aunque no todos rinden al límite en los diferentes apartados proponen una experiencia bastante redonda. Por su lado, el tercer sensor proporciona 12 Mpíxeles en un tamaño de 1/2,55 pulgadas, apertura ƒ2, y óptica telefoto con zoom óptico de dos aumentos.
La resolución, 720p, acorde con ese tamaño, y el panel, tipo AMOLED. El hardware interno sería un Samsung Exynos Exynos 5433 (8 núcleos, GPU Mali T268, 2GB de RAM), y las cámaras, de 12 y 2 megapíxeles. No hay retrasos y la RAM ayuda a que tengamos bastantes aplicaciones en segundo plano. Resulta bien difícil apreciar las diferencias sutiles con otros móviles de gama alta. Rinde muy bien, más allá que el chip sea un irreconocible, quizá nos hemos habituado demasiado a que Snapdragon sea la referencia.
Samsung Galaxy Alpha
Además, cuenta con tecnología pixel binning lo que le deja agrupar sus píxeles para recrear otros de mayor tamaño (1.6 μm) capaces de captar considerablemente más luz en condiciones bien difíciles. La apuesta por la parte de Samsung tiene unos cuantos puntos fuertes (rendimiento, dimensiones, autonomía para una batería tan pequeña) pero tiene margen de optimización en otras caracteristicas como la pantalla, el software o la cámara de fotografías. Un terminal de notable pero con deberes pendientes para el futuro. Del S5 hereda un enfoque bastante rápido si bien pierde un poco de estabilización. Posiblemente en alguna fotografía tengamos que confiar bien en nuestro pulso a fin de que la imagen no salga trepidada pero los desenlaces que consigue la cámara son notables, si bien un paso por debajo de lo que da el resto de la alto rango.
Como es lógico estamos ante un terminal de nueva generación en esto de la conectividad, nos vamos a poder conectar a redes 4G, con un modem que aguanta hasta 300Mbps de descarga, o lo que es lo mismo, Categoría 6 LTE. No faltan la conectividad WiFi AC, Bluetooth 4.0, o el soporte NFC. Conocimos bastante sobre el Samsung Galaxy Alpha, ese teléfono que inaugura una nueva familia en la firma coreana, e introduce una filosofía de diseño algo diferente a lo que ya tienen. Bueno, verdaderamente hablamos de meterle metal al asunto, y apostar por unas dimensiones fuera de tendencias. Va a trabajar sobre Android 4.4.4 y ofrecerá el resto de caraterísticas propias de este género de terminales, conectividad BT 4.0, LTE, NFC añadiendo sensor de huellas y de ritmo cardiaco, vistos en Galaxy S5.
Sobresale lo suficiente para que el móvil inteligente baile un poco en la mesa y, en el momento en que vibra, haga considerablemente más estruendos sobre la área en la que está apoyada.
Como ahora les habíamos comentado, hablamos de un móvil Samsung que… Hemos recopilado los wallpapers que Samsung va a ofrecer con su recién presentado Galaxy Alpha, fondos de pantalla conformados a dicho efecto y que lanzará por vez primera con este nuevo terminal. Del mucho más que filtrado Samsung Galaxy Alpha lo sabíamos todo incluso antes de su presentación oficial, todo excepto su precio y lanzamiento, únicas incógnita alrededor del terminal con construcción premium de Samsung. El Galaxy S5 demostró que el AMOLED era una tecnología totalmente viable y que tener colores vibrantes no se traducía en un mal balance en el perfil de color. Sin embargo, parece que con el Alpha se va a romper esta tradición ya que cuando inclinamos un tanto la pantalla observamos ciertos tonos azules y verdes.
En la parte trasera Samsung apostó por un sensor de 12 megapíxeles, exactamente el mismo que hemos visto en el S5 pero con menos resolución y la tecnología ISOCELL. La cámara tiene un rango dinámico corto que, afortunadamente, se puede mejorar merced a un modo HDR que soluciona muy bien esta carencia en casi toda clase de circunstancias. Buen trabajo por parte de Samsung en lo que respecta al diseño.
Samsung ha traído su software como és y no ha aportado nada en especial a este Galaxy Alpha. Esta vez no poseemos regalos con apariencia de apps o suscripciones a servicios en línea. Un apartado bastante sutil donde los coreanos sencillamente fueron recogiendo el trabajo de otros modelos para colocarlos en un display un poco mucho más pequeña.
De hecho, gracias a esta atractiva disposición de la pantalla sus usuarios van a poder hacerse selfies, simplemente girando el móvil inteligente, con la cámara posterior y a la misma (y estratosférica) resolución de 108 megapíxeles. El elemento diferencial para colocar a este Galaxy Alpha bajo la gama alta es la pantalla. Es ciertamente una SuperAMOLED HD, pero la resolución se quedó en 1280×720 pixeles, con una diagonal de 4.7 pulgadas. Con una cuenta de Gmail y dos redes sociales, hemos sentido que usando el móvil inteligente de forma poco intensa podemos aguantar un día completo sin problema.